Lobo Ibérico, nacido para matar
Canis lupus, ese animal que desde bien pequeños nos han vendido como el anticristo, un ser apocalíptico que come abuelitas y se zampa a indefensos cerditos que solo quieren construirse su morada.
Pues bien, escribo este artículo con el fin de intentar despejar esas dudas, con mi humilde opinión, que últimamente escucho de nuestro lobo, el lobo ibérico (Canis lupus signatus).
¿Bueno o malo? El lobo es malo, muy malo, malísimo... Si uno pregunta por ahí esa será la respuesta, ¿pero porqué?
A los humanos nos encanta juzgar con medidas humanas lo que no es humano, todo un logro de nuestra raza (Ironic mode on), por eso, el lobo es malo porque mata ovejas y las ovejas son buenas porque dan lana, queso, y porque en un futuro serán ‘asesinadas’ para darnos de comer, las cosas como son.
El lobo mata para comer, cosa que no todos podemos decir.
El lobo cumple una función de gran importancia en el control de otras especies que por su abundancia también son problemáticas. Es el caso del jabalí.
El FAPAS (Fondo para la protección de animales salvajes) ha podido demostrar que conservando al lobo en territorios como el Parque Natural de Somiedo, la población de jabalí se estabiliza de manera natural, consiguiendo que esta especie cause menos daños en los cultivos.
Si uno lee ahora las noticias verá que el eterno debate, que lleva vigente varios años es aquel de matar o no matar al lobo, debate que podría hacer que este artículo se extendiese bastante, cosa que no prefiero, pero de todas formas al final de artículo dejaré el link de una carta para adherirse a -evitar las matanzas de lobos-.
En resumen, el lobo no es un monstruo, está ahí para controlar a otras especies herbívoras, todo animal tiene su hueco en la naturaleza, que a mi parecer es de vital importancia, como dije antes no podemos juzgar con parámetros humanos lo que no lo es, es una auténtica 'soplapollez'. El lobo ibérico debe ser protegido, cuidado y respetado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario